
En caso de catástrofe, es posible resolver o renegociar un contrato. Los consumidores domiciliados en la zona afectada están especialmente protegidos.
Sí, existen medidas específicas para consumidores y empresas afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que permiten resolver o renegociar contratos en situaciones de catástrofe. Estas disposiciones están recogidas en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, y en guías elaboradas por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Resolución o renegociación de contratos por fuerza mayor
En casos donde un hecho imprevisto y de suficiente entidad, como una catástrofe natural, imposibilite el cumplimiento de un contrato, es posible resolverlo o modificarlo. Esto se aplica cuando el suceso no es imputable a la parte incumplidora y afecta directamente a la ejecución del contrato. La ley protege especialmente a los consumidores domiciliados en las zonas afectadas, permitiéndoles solicitar la resolución o renegociación de contratos en estos supuestos
Medidas específicas para consumidores afectados
El Gobierno ha establecido medidas para proteger a los consumidores en las zonas afectadas por la DANA:
- Suspensión de plazos para ejercer derechos: Desde el 29 de octubre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025, se suspenden los plazos para ejercer el derecho de desistimiento y otros derechos contractuales.
- Cancelación de contratos de servicios básicos: Los consumidores pueden cancelar contratos de suministros esenciales (luz, gas, agua, telefonía) y arrendamientos sin penalización, siempre que acrediten su residencia en las zonas afectadas.
- Moratorias en créditos: Se permite solicitar moratorias de hasta tres meses en créditos al consumo o hipotecarios. Durante este periodo, se aplaza el pago tanto del capital como de los intereses.
- Flexibilización de contratos de suministro: Se autoriza la suspensión temporal o modificación de contratos de suministro de electricidad y gas sin costes adicionales, adaptándose a las nuevas necesidades de consumo de los afectados



Procedimiento para acogerse a estas medidas
Los consumidores deben presentar una solicitud a las empresas o entidades financieras correspondientes, acreditando su residencia en las zonas afectadas por la DANA. En caso de pérdida de documentación debido a la catástrofe, se permite el uso de una declaración responsable.